25 Mes de Danza en la Universidad de Sevilla
Desde hace ya un cuarto de siglo, noviembre es el mes de danza en Sevilla. La Universidad de Sevilla, a través de su Centro de Iniciativas Culturale [2]s, volverá a ser un año más una de las sedes de este evento. Además, en la sede del Rectorado de la US (C/ San Fernando, 4) hay previstas dos actuaciones dentro del ciclo del #MesdeDanza25. [3]
El primer encuentro tendrá lugar el miércoles, 30 de octubre, a partir de las 18 horas, en el Cicus. En la cita se producirá un diálogo entre la arquitecta María Aguilar Alejandre, profesora de la Universidad de Sevilla e investigadora en materia de artes espaciales, y la coreógrafa y bailarina Manuela Nogales. La conversación girará en torno a 'El lenguaje del espacio: coreografía y arquitectura' [4].
El Cicus volverá a ser escenario de una sesión dancística, en este caso de cine. El martes, 6 de noviembre, a partir de las 20 horas, presentaremos 'Bailar el espacio' [5], en el que el espectador podrá aproximarse al mundo de la danza desde la perspectiva audiovisual y cinematográfica.
Por último, la Fábrica de Tabacos se convertirá en el espacio de dos propuestas del Mes de Danza. El coreógrafo Francisco Córdova ofrecerá su creación 'To be' [6], que resalta por una danza física y energizante, en la línea de otras producciones como 'Postskriptum', presentada en el 22º Mes de Danza. Por otra parte, Manuela Nogales intervendrá por partida doble en las actividades universitarias del Mes de Danza. A la conversación con María Aguilar [7] se suma 'Espaciar espacios' [6], una mirada diferente y única desde el lenguaje de la danza y el movimiento hacia un espacio emblemático de la ciudad de Sevilla como es el Rectorado de la Universidad.
Puede consultar el programa completo y más información del Mes de Danza (#Mesdedanza15) en https://www.mesdedanza.es [8]